Plantas petroquímicas

Construcción y producción de plantas petroquímicas

¿Para qué sirve una planta petroquímica?

Este tipo de plantas produce petroquímicos, es decir, productos derivados de recursos naturales como el petróleo o el crudo. El gas natural, de esquisto o de carbón, también puede ser la materia prima de los compuestos generados por estas instalaciones. Los productos para usuarios finales, creados a partir de este tipo de insumos, incluyen combustibles, fertilizantes o aceites, al igual que artículos de uso cotidiano, tales como tarjetas de crédito, jarras de leche o diferentes aplicaciones.

La experiencia de Ferrostaal en la planificación, financiamiento y construcción de plantas petroquímicas

El principal objetivo de las respectivas actividades desplegadas en esta área por Ferrostaal Topsoe Projects, empresa que forma parte de Ferrostaal, radica en el desarrollo y financiamiento de proyectos al igual que en la contratación de servicios de Ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC). En lo concerniente al desarrollo del proyecto, lo que incluye participación en el capital de las plantas, Ferrostaal se responsabiliza del concepto, del asesoramiento tecnológico y de la financiación, a fin de asegurar la integridad de los alcances y del rendimiento de la obra. Ferrostaal ofrece la contratación general de una amplia cartera de plantas de producción (de productos derivados) enfocadas en las "commodities" petroquímicas obtenidas del gas natural. Ferrostaal ha ganado experiencia en calidad de contratista general o socio de consorcios internacionales y está en capacidad de dirigir e integrar todos los procesos principales orientados a la construcción de plantas petroquímicas. Ferrostaal también tiene la capacidad de tomar a cargo la propiedad parcial de las plantas, en conjunción con sus socios, por un periodo determinado de tiempo. La empresa puede proporcionar una gestión de calidad a largo plazo en calidad de contratista de Ingeniería, adquisiciones y construcción.

Productos finales seleccionados de las plantas petroquímicas erigidas por Ferrostaal:

En las diferentes plantas petroquímicas construidas por Ferrostaal y sus empresas asociadas se producen muchos compuestos petroquímicos:

  • Fertilizantes: amoniaco

    El amoniaco es uno de los productos clave de los emprendimientos de Ferrostaal dedicados a las plantas petroquímicas y se lo puede emplear como fertilizante o como parte de la creación de otros compuestos. Es el producto base de procesos de mayor refinamiento.

  • Fertilizantes: nitrato de amoniaco

    El nitrato de amoniaco forma parte de la cadena de derivados y, a menudo, se produce en un mismo complejo en calidad de sustancia pura. Se lo clasifica como una sal y se lo emplea principalmente como fertilizante.

  • Fertilizantes: urea

    La urea también se puede emplear en calidad de fertilizante y constituye un componente clave en la creación de otros compuestos tales como la melamina.

  • Melamina

    La melanina, que recibe el nombre de producto derivado, se puede emplear como parte de la mezcla de adhesivos y es uno de los artículos que proporcionan elevados ingresos a los clientes que lo emplean en sus compuestos básicos.

  • Olefinas

    Las olefinas son un tipo de hidrocarburo usado, más que nada, en la industria petroquímica. Las más comunes son el etileno y el propileno. Estos compuestos se emplean más frecuentemente en la producción de bienes de consumo.

  • Metanol

    Ferrostaal construyó una de las plantas de producción de metanol más grande del mundo: la M5000 de Trinidad y Tobago. El metanol es un alcohol, además de sustancia química versátil, utilizado en miles de productos que forman parte de la vida diaria.

from_natural_gas_to_petrochemical_products

Ferrostaal: Hitos en la construcción de plantas petroquímicas

Dado que el sector de construcción de plantas petroquímicas se ha vuelto más desafiante en lo concerniente a tamaño, alcances y complejidad, Ferrostaal avanza continuamente en la mejora de procesos y en la fundación de mayores empresas conjuntas con sus socios comerciales. La compañía ofrece su experiencia en el desarrollo y el financiamiento de proyectos, al igual que en la contratación EPC y en el cuidado de las operaciones y del mantenimiento a largo plazo.

Los clientes y socios pueden confiar en las competencias clave de Ferrostaal en materia de construcción de complejos petroquímicos. Se requiere una profunda experiencia en la facilitación de la inversión para asegurar un levantamiento exitoso de plantas a gran escala en consonancia con los planes del cliente.

petrochemical_plant_site_AUM_complex

Reference projectsOutput
M5000: Planta de metanol en Trinidad y TobagoMás de 5.400 toneladas diarias de metanol (aprox. 1,8 millones de toneladas al año)
MO3000: Planta de metanol en Omán3.000 toneladas diarias de metanol (1.000.000 toneladas al año)
AUM: Complejo de amoniaco, urea y nitrato de amonio y melamina en Trinidad y Tobago4.300 toneladas diarias de fertilizante UAN, 180 toneladas de melanina por día
CNC: Planta de amonio en Trinidad y Tobago1.850 toneladas métricas por día / 640.000 toneladas métricas por año de amonio
CMC Planta de Metanol enTrindiad & Tobago1,650 toneladas diarias de metanol (550.000 toneladas al año)
MORÓN: Planta de amonio en Venezuela1.800 toneladas diarias de amonio (600.000 toneladas al año)