
Proyectos de parques eólicos en tierra firme de Ferrostaal
Los parques eólicos en tierra firme son una de las más importantes fuentes de energías renovables
En Ferrostaal creemos que nuestros parques eólicos en tierra firme son una de las más importantes fuentes de energías renovables y se han convertido ya en un paradigma y en una tecnología energética competitiva y fiable, cuyas mejoras han reducido constantemente los costos de la energía eólica, especialmente en tierra firme. La producción de este tipo de parques es normalmente más rentable que la generación de electricidad en instalaciones montadas en alta mar, o en plantas de gas, carbón o combustible. Globalmente, el progreso continúa consolidándose con más países en actividad y un crecimiento anual de parques eólicos concluidos, al igual que con un aumento de las inversiones.
Ferrostaal: El socio ideal para la construcción de parques eólicos en tierra firme que suministra toda la cadena de valor
En calidad de proveedor de servicios industriales, Ferrostaal desarrolla este tipo de parques desde el primer momento, lo cual incluye la Ingeniería, las adquisiciones y la construcción (EPC). En proyectos seleccionados, Ferrostaal también se compromete con la equidad y los intereses del patrocinador del proyecto, al igual que con la organización del servicio de la instalación aerogeneradora. En cooperación con Ferrostaal Capital, actuamos en calidad de administrador de activos durante todo el tiempo de vida útil del parque. Nuestra especial capacidad en materia de Ingeniería aplicada a las energías renovables, además de nuestro enfoque comercial independiente de los proveedores, nos permite crear soluciones diseñadas a la medida de las necesidades del cliente y del entorno ambiental específico, gracias a la red global de Ferrostaal, empresa que también mantiene una fuerte presencia local. Las actividades comerciales de Ferrostaal se enfocan en el desarrollo de los mercados emergentes, en particular en América Latina, el Sudeste de Asia y regiones particulares de Europa. En Asia, por ejemplo, Ferrostaal construye el proyecto del Parque Eólico de Sainshand, en Mongolia, cuya potencia es de 52 MW. Además de eso, Ferrostaal planificó y desarrolló en Sudamérica el parque Melowind, en tierra firme, prestando así asistencia a Uruguay, país que, de esta manera, dio un importante paso hacia adelante en el tema de las energías renovables.
Planificación y desarrollo de parques eólicos en tierra firme
Los servicios de Ferrostaal comprenden todos los aspectos de desarrollo y diseño de este tipo de obras, la negociación del terreno, el asesoramiento relacionado con el impacto ambiental, las consultas y la obtención de los permisos. A fin de entregar la aprobación del proyecto, de modo que se encuentre listo para el financiamiento y la construcción, nos esforzamos en identificar los riesgos y oportunidades desde el primer momento posible y en gestionar los costos y peligros.
Ferrostaal ofrece los siguientes servicios de planificación y desarrollo:
- Prospección y clasificación de sitios
- Estudios provisionales y detallados de factibilidad
- Gestión del desarrollo
- Servicios de administración de tierras
- Consultas de accionistas
- Diseño preliminar eléctrico y de Ingeniería Civil
- Estudio de las condiciones eólicas locales
- Factibilidad de conexión a la red
- Selección de turbinas
Servicios técnicos para parques eólicos en tierra firme
Los años de experiencia de Ferrostaal en esta clase de instalaciones, en conjunción con su reputación de primera línea en excelencia técnica, nos permite proporcionar acceso a un conocimiento tecnológico industrial de vanguardia y prestar servicios de consultoría y asesoramiento enfocados en el proyecto. Junto con nuestro equipo internacional de enorme talento, conformado por desarrolladores de experiencia, a lo que se suma nuestra capacidad en el análisis de los vientos y en la ingeniería del proyecto, entregamos un completo abanico de servicios técnicos para parques eólicos, inversionistas y especialistas en su implementación.
Servicios técnicos de Ferrostaal relacionados con el viento:
- Gestión de datos
- Mapeo de recursos y estudios de factibilidad técnica
- Gestión de anemometría
- Análisis de terrenos complejos
- Clasificación de sitios de construcción
- Análisis posterior a la construcción del viento y del rendimiento
- Diseño y optimización de turbinas
- Informes del grado de financiamiento por análisis del rendimiento energético
Construcción y servicios geotécnicos de parques eólicos en tierra firme
Ferrostaal presta asistencia previa a la construcción y durante ella para el levantamiento de parques eólicos en tierra firme, al igual que para proyectos ya culminados, desde su ciclo de desarrollo hasta el periodo de operatividad. Nuestros servicios han colaborado con la industria de las energías renovables, durante varias fases, a favor de proyectos de más de 2 GW de potencia ya finalizados.
Servicios de construcción y Geotecnia de Ferrostaal:
- Gestión de la construcción del proyecto
- Servicios de Ingeniería Civil y Geotécnica
- Servicios de salud y seguridad
Servicios medioambientales de Ferrostaal para parques eólicos en tierra firme
Los parques eólicos levantados en tierra firme se erigen en sitios remotos y requieren particulares servicios ecológicos para asegurar un mínimo impacto ambiental. Con la finalidad de determinar las necesidades específicas de cada lugar, proteger el área y reducir todo lo posible los riesgos, nuestro equipo de trabajo, de amplia experiencia, ofrece los siguientes servicios ecológicos:
- Asistencia para la obtención de permisos
- Experiencia ecológica en terrenos
- Supervisión ecológica y recopilación de datos
- Experiencia en estadística, diseño y análisis
- Gestión de riesgos del proyecto
- Planes de gestión de construcción y operación
Diligencia debida
Ferrostaal brinda su real experiencia interna durante el ciclo completo de desarrollo del parque eólico en tierra firme, a lo largo de cualquier fase de implementación del proyecto de energía renovable. Ya sea que se trate de terrenos no urbanizados, parcialmente poblados o lugares ya operativos en materia de energía ecológica, Ferrostaal ofrece sus evaluaciones de diligencia debida relacionadas con los aspectos técnicos, comerciales y ambientales. Nuestra experiencia abarca la prospección del terreno y la valoración de los recursos, hasta llegar al diseño y la gestión de los permisos de construcción.
En colaboración con nuestros socios podemos estructurar procesos de diligencia debida en lo concerniente a:
- Cuestiones legales
- Impuestos
- Medio ambiente
- Permisos
- Financiamiento
- Construcción
Cómo se genera la energía eólica en los parques de tierra firme
Las palabras "energía eólica en tierra firme" describen el proceso por el que el viento es empleado para la generación de potencia mecánica. Las turbinas desplegadas convierten la energía cinética del viento en electricidad. Los aerogeneradores estándar actuales cuentan con turbinas de tres palas colocadas en un eje horizontal y que operan contra el viento. Varían en tamaño para alcanzar potencias de 100 kilovatios hasta llegar a los más grandes, de varios megavatios (MW). Los de mayor envergadura son más rentables y se agrupan en parques eólicos que suministran grandes volúmenes de energía eléctrica a la red. Estas instalaciones constan de varias turbinas individuales y pueden cubrir una extensa área de cientos de kilómetros cuadrados. Si se encuentran en regiones llenas de colinas o montañosas, se tiende a situarlas en los bordes superiores de la vertiente, generalmente alejadas tres kilómetros o más de la costa más cercana. Los lugares ideales tienen un flujo casi constante de viento sin turbulencias a lo largo del año, con probabilidades mínimas de que surjan repentinamente ráfagas fuertes. Un factor importante para su ubicación también viene dado por la facilidad de acceso a las líneas de transporte de energía.
Ventajas de los parques eólicos de tierra firme:
- Se trata de una fuente de energía renovable e infinita
- Es una tecnología reconocida
- Es rentable
- Es de rápida instalación