




MEJORES REFERENCIAS DE FERROSTAAL
Projectos en todo el mundo señalan nuestra competencia
Aquí hallará una selección de nuestros proyectos de referencia. Simplemente échele un vistazo al listado para seleccionar un proyecto de su región o relacionado con su industria.
Parque eólico de 54 MW en tierra firme, Mongolia
- Industria:
- Energía eólica en tierra firme
- País:
- Mongolia
Mongolia ofrece atractivas posibilidades de inversión por medio de parques eólicos de tierra firme
Mongolia realiza enormes inversiones en aras de la expansión de su red de suministro de electricidad y, en lo particular, alienta el empleo de la energía ecológica. En 2007, el Gobierno mongol promulgó la Ley de Energía Renovable, acompañada de un cuerpo de especificaciones regulatorias que establecen también las tarifas por introducción de energía a la red pública. Se observa, entonces, que las autoridades del país han puesto en marcha varias iniciativas a favor de las energías renovables.
De acuerdo con la «Hoja de ruta de Mongolia para el desarrollo de la energía eólica», esta se convertirá en una de las más importantes fuentes nacionales de electricidad en 2020, año en que cubrirá aproximadamente una quinta parte de las necesidades del país.
En 2015, la participación de las energías renovables en la capacidad total de esta nación alcanza un 7,9 % (84,15 MW). Las excelentes condiciones atmosféricas, con velocidades de vientos promedio de entre 7,0 y 8,5 metros por segundo, resultan ideales para este tipo de infraestructura.
Las mediciones desarrolladas por Ferrostaal durante un año muestran velocidades de más de 7,6 metros por segundo, lo cual confirma que se trata de un entorno extraordinario para la construcción de parques eólicos en tierra firme.
Desarrollo de la medición de vientos:
- Anemómetros a 20, 40, 60, 80 y 82,3 m de altura
- Veletas de viento a 50 y 80 m de altura
- Medición de la temperatura del aire a 80 m de altura
- Medición de la humedad relativa a 80 m de altura
- Resultados temporales:
- Velocidad promedio del viento de 7,6 m/s
- Dirección principal hacia el Noreste
Energía eólica en tierra firme y alta mar
La energía eólica resulta de la conversión del viento en una forma aprovechable de potencia, por ejemplo, la empleada en el movimiento de las turbinas que generan corriente eléctrica. Los grandes parques de tierra firme y alta mar están compuestos por cientos de turbinas individuales de viento, conectadas a la red pública de suministro. Esta tecnología es actualmente la más avanzada y eficiente en este campo. Como alternativa a los combustibles fósiles, se destaca por su abundancia, por inagotable, por encontrarse ampliamente repartida, por ser ecológica y por no producir el efecto invernadero.
Mongolia es un país con gran interés en las energías renovables, especialmente en los parques eólicos de tierra firme
Dado que, en Mongolia, las condiciones para la generación de energía eólica son excelentes, en este país se encuentra la ubicación perfecta del parque Sainshand. En febrero de 2014, Ferrostaal Industrial Projects GmbH, empresa que desarrolla proyectos a escala mundial por medio de la facilitación de inversiones, se convirtió en el accionista mayoritario de esta obra mongol. Así, en este país, la empresa construye la más grande instalación de este tipo en tierra firme, en la se integrarán alrededor de 27 turbinas para lograr una potencia de salida nominal de 54 MW, lo que, anualmente, se traducirá en 190 GWh. Ferrostaal ha firmado un Acuerdo de Compra de Energía rentable con el proveedor estatal, la National Power Transmission Grid Company (NPTG), al igual que los documentos en que se establecen los términos de Ingeniería, adquisición y erección de la obra. Se espera que el parque inicie sus operaciones en octubre de 2017 con una participación de energía renovable del cinco por ciento.
El volumen anticipado de la inversión de Sainshand es de aproximadamente 115 millones de dólares estadounidenses. Los recursos serán financiados por bancos de desarrollo, de liderazgo internacional, y el cierre financiero estará a cargo de Ferrostaal Capital GmbH.
Parque eólico en tierra firme de Sainshand
El proyecto del parque de Sainshand se encuentra muy avanzado: ya se firmó el Acuerdo de Compra de Energía y se expidieron todas las licencias. Al asumir la mayoría de las acciones, Ferrostaal establece un nexo entre la instancia local encargada del desarrollo, la Sainshand Wind Park LLC, e inversionistas del resto del mundo. Gracias a su experiencia en la gestión, financiamiento, Ingeniería y contratación de proyectos, Ferrostaal suma un valor añadido a estas instalaciones.
El área de levantamiento de la obra se encuentra 15 km al noreste de la ciudad de Sainshand, capital de la provincia de Dornogobi, zona con una altitud promedio de 1.020 metros sobre el nivel del mar. El terreno, carente de accidentes complejos, con diferencias de altitud de hasta 100 metros en todas las direcciones y a distancias de hasta 10 km, proporciona las mejores condiciones, a lo que se agrega una infraestructura muy bien lograda que comprende carreteras, ferrocarril y la estación central de la red.
Números clave
Proyecto: | Parque eólico en tierra firme |
---|---|
Nombre: | Sainshand Salkhin Park LLC |
Ubicación: | Sudeste de Mongolia, aproximadamente a 200 km de la frontera china en el desierto de Gobi |
Salida nominal: | 54 MW |
Salida anual: | 190,000 MWh |
Volumen de servicios: | Desarrollo y gestión del proyecto, al igual que tareas de Ingeniería. Mayor inversionista y responsable de la estructuración de la deuda y de lo concerniente a la equidad del proyecto |
Cooperación: | Ferrostaal Mongolia Ltd.Ferrostaal Capital |
Inversión total: | Alrededor de 115 millones de dólares estadounidenses |
Fecha estimada de finalización: | Octubre de 2017 |